PRESENTACION

La Orientación educativa, psicopedagógica y profesional constituye un elemento clave de la educación que actualmente se entiende inmerso en las competencias de todo el profesorado y que tiene como destinatarios no sólo a los alumnos, sino también a sus padres, en lo que se refiere a la educación de sus hijos. Las competencias generales que debe tener adquiridas todo el profesorado, hacen referencia a la responsabilidad profesional y el comportamiento ético, el respeto hacia la diversidad cultural, la formación permanente en la teoría y en la práctica, la investigación en el trabajo y las habilidades para la cooperación.

Los principios en los que ha de sustentarse la orientación educativa y profesional son los siguientes:

a. La prevención, entendida como la anticipación a la aparición de desajustes en el proceso educativo del alumno. Esto supone la inclusión de actuaciones dirigidas hacia la optimización del rendimiento escolar, desarrollo cognitivo, afectivo, la integración social, el desarrollo psicomotor, la orientación profesional, la formación permanente de los agentes educativos y la atención a las familias.

b. La contextualización, adaptada, por un lado, a las necesidades particulares del centro y su entorno y, por otro, a la atención personalizada, ya que implica el desarrollo del individuo y su formación como ciudadano.

c. La intervención interdisciplinar corresponsable que tiene en cuenta además de la situación académica, el contexto socioeducativo en el que se desenvuelve la vida escolar y familiar de los alumnos y la propia actuación psicopedagógica, se desarrolla de forma convergente con la implicación de todos: equipos directivos, docentes, especialistas, familias y administración, cada uno desarrollando sus funciones.

Los ámbitos de actuación son:

a. El apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.

b. La acción tutorial.

c. La orientación académica y profesional.

Decreto de Orientación. Castilla La Mancha 2013.

FORMACION PROFESIONAL

En la web de la Junta, en el apartado de educación, tenéis, entre otras cosas, toda la información acerca de la formación profesional. Sabéis que para acceder a los ciclos formativos de grado medio y grado superior hay que poseer la titulación adecuada (graduado en ESO y Bachillerato respectivamente), pero, para quien no la posea, existen pruebas de acceso. Toda esta información y mucho más os viene detallada en el siguiente enlace.

Os recuerdo que el proceso de admisión de alumnos para FP aún no se ha abierto. Posiblemente haya que esperar al final de curso. En admisión de alumnos tenéis toda la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario